

Direcciones









Dirección de Formación, Capacitación y Adiestramiento Interdisciplinario
Coordina cursos, talleres y conferencias a nivel nacional e internacional.
Diseña programas de formación para organizaciones sociales y gobiernos.
Promueve políticas progresistas y vínculos con la sociedad civil.
Presenta resultados y recomendaciones a actores clave y la fundación.
Dirección electoral
La Dirección Electoral impulsa el análisis comparativo de normas y estrategias electorales en México y otros países, promoviendo la innovación democrática. Organiza talleres y conferencias para partidos progresistas, asociaciones políticas y organizaciones sociales, fortaleciendo su capacidad técnica. Además, vincula expertos en campañas exitosas a nivel nacional e internacional. Su labor incluye propuestas legislativas y formación interdisciplinaria para profundizar la participación ciudadana.
Dirección de Análisis Económico
La Dirección de Análisis Económico estudia la política económica en sus dimensiones estatal, nacional e internacional, generando balances sobre sectores productivos clave y tendencias globales. Propone ajustes a políticas locales y nacionales, además de recomendaciones estratégicas frente a organismos financieros internacionales. Su labor incluye el desarrollo de cursos y conferencias especializadas, en coordinación interdisciplinaria. Todo ello con el fin de fortalecer la toma de decisiones económicas informadas y sostenibles.
Dirección Internacional y de Globalización
La Dirección Internacional y de Globalización se encarga de analizar la política exterior del gobierno mexicano y las dinámicas globales, estableciendo vínculos estratégicos con fundaciones y cuerpos diplomáticos. Gestiona la presencia institucional ante organismos internacionales y coordina eventos, conferencias y seminarios con expertos, en colaboración con otras áreas de la fundación. Promueve la participación internacional de las distintas direcciones para difundir investigaciones y propuestas relevantes. Además, organiza cursos y talleres nacionales e internacionales junto con la dirección de formación interdisciplinaria.
Dirección de Política y Sociedad
La Dirección de Política y Sociedad analiza las reformas políticas en México y la política internacional, fortaleciendo vínculos con organizaciones civiles, sociales y partidos progresistas. Coordina capacitaciones en temas clave como derechos humanos, seguridad y formación ciudadana. Promueve mecanismos de cooperación nacional e internacional para impulsar el diálogo y la participación social. Además, organiza cursos y conferencias en colaboración con la dirección de formación interdisciplinaria.
Dirección de Derechos Humanos
La fundación busca analizar el estado actual de los derechos humanos en México, identificando avances y desafíos en políticas y legislación. Promueve vínculos estratégicos con organismos nacionales e internacionales, tanto públicos como no gubernamentales. Además, coordina capacitaciones y cursos dirigidos a la sociedad civil y organizaciones sociales. Finalmente, desarrolla talleres y conferencias en colaboración con áreas especializadas en formación interdisciplinaria.
Dirección de Seguridad y Defensa
La Dirección de Seguridad y Defensa estudia la legislación nacional en temas de seguridad pública, nacional y defensa, fortaleciendo vínculos con organismos especializados. Promueve el intercambio de experiencias con representaciones diplomáticas para capacitar autoridades locales. Coordina cursos, talleres y conferencias sobre seguridad en colaboración con la dirección de formación interdisciplinaria. Su labor impulsa el desarrollo institucional y la cooperación estratégica en el ámbito nacional e internacional.
Dirección Jurídica Electoral
La Dirección Jurídica Electoral analiza normas electorales mexicanas e internacionales y estrategias de campaña.
Imparte talleres de innovación electoral para partidos, asociaciones y sociedad civil.
Conecta con expertos en estrategias progresistas mediante conferencias públicas y privadas.
Propone reformas democráticas y coordina actividades formativas a nivel nacional e internacional.
Dirección de Medio Ambiente y Energías Alternativas
La Dirección de Medio Ambiente y Energías Alternativas se dedica a analizar el estado actual de las políticas ambientales y energéticas en México, identificando avances y desafíos legislativos. Promueve vínculos con instituciones educativas y organizaciones civiles comprometidas con el desarrollo sostenible. Además, coordina actividades formativas como cursos, talleres y conferencias a nivel nacional e internacional. Su labor impulsa el conocimiento, la colaboración y la acción en favor del medio ambiente y las energías limpias.